El #mdv solidario | Fundación Bobath
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia
9814
page-template-default,page,page-id-9814,elision-core-1.0.10,ajax_fade,page_not_loaded,smooth_scroll,qode-theme-ver-4.4,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.2,vc_responsive
Title Image

El #mdv solidario | Fundación Bobath

A continuación encontrarás las causas con las que nos hemos implicado. ¡Búsca la tuya y échales una mano! Es imprescindible que todos tomemos conciencia de la importancia que tiene un pequeño gesto por nuestra parte y el resultado tan enorme que supone para ell@s.

Fundación Bobath

Cerrad los ojos y pensad en vuestro gran sueño. Ahora, en quien podría ayudaros a cumplirlo.

Pues bien, resulta que en este caso somos nosotros los que podemos ayudar a los niños de la Fundación Bobath a mejorar sus vidas. Y es que al tener parálisis cerebral su día a día tiene un montón de limitaciones que ni podemos imaginar, pero sí podemos ayudar a mejorar.

¿Cómo?

Donando dinero para domotizar su centro y hacer que sean más autónomos en su día a día; ya que el domotizar el centro implica que las luces se enciendan cuando entren en la habitación, que las puertas se abran a su paso…cosas muy simples para nosotros pero que a ellos les supone una barrera cada día.

Si conseguimos recaudar 6.000€, la Fundación Telefónica donará el resto del dinero necesario para ello. ¿Te unes al reto?

¡Entra en www.telefonica.worldcoo.com/es/proyecto/?project_id=151 y ayúdales! ¡Contamos contigo!

Con tu aportación se dotará tecnológicamente el Colegio de Educación Especial de la Fundación Bobath para la domotización del mismo.

Esta adaptación tecnológica permitirá a las personas con parálisis cerebral realizar numerosas acciones para poder actuar de manera autónoma, sin la necesidad de estar siempre acompañados de otras personas que realicen la acción por ellos, este proyecto para el control del entorno contempla que todos los alumnos del colegio puedan controlar todos los elementos necesarios para sus movimientos como las ventanas, puntos de luz, ascensor, el teléfono, etc.

Puedes obtener más información en este vídeo: